Archivo de la etiqueta: Mujeres

Recuerdos de la España de los años 30

En un artículo anterior [Memoria de guerra y posguerra en femenino] hablamos de las memorias de Constancia de la Mora, nieta de Antonio Maura (primer ministro español bajo Alfonso XIII) que llegó a ser directora de la Oficina de Prensa Extranjera durante la Guerra Civil. Sus memorias se publicaron por primera vez en inglés en … Seguir leyendo Recuerdos de la España de los años 30

«Prison of Women» (Cárcel de mujeres), por Tomasa Cuevas

En un artículo de 2019 reseñamos el libro de Tomasa Cuevas Cárcel de Mujeres 1939-1945. Mencionamos que había sido publicado en inglés en 1998 con el título Prison of Women: Testimonies of War and Resistance in Spain, 1939-1975 (State University of New York Press, 1998). Nos equivocamos, pues Prison of Women es un libro diferente … Seguir leyendo «Prison of Women» (Cárcel de mujeres), por Tomasa Cuevas

La duquesa defensora de la república

Durante la Guerra Civil, la República Española recibió el apoyo de muchas personas en otros países. Probablemente, uno de sus defensores más inesperados fue la duquesa de Atholl, aristócrata y diputada del parlamento británico. Para conmemorar el 60 aniversario de su muerte, el 21 de octubre de 1960, publicamos este artículo, que destaca el apoyo … Seguir leyendo La duquesa defensora de la república

Pioneras: las primeras diputadas españolas: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken

El nuevo gobierno español, anunciado en enero, incluye a 11 ministras de un total de 22 ministerios. Sin embargo, la participación de las mujeres en los más altos niveles de gobierno en España es un avance reciente. Con motivo del Día Internacional de la Mujer 2020, Innovación y Derechos Humanos quiere recordar a las primeras … Seguir leyendo Pioneras: las primeras diputadas españolas: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken

Memoria de guerra y posguerra en femenino

Seguimos con nuestra selección de libros relacionados con la Guerra Civil y el franquismo, como hicimos el año pasado y con Recomendaciones de lectura estival. Después de (1) Novedades, hoy hablamos de (2) Memoria de guerra y posguerra en femenino. Más tarde seguirá (3) Trabajo esclavo durante el franquismo. Recordad que podéis visitar también la … Seguir leyendo Memoria de guerra y posguerra en femenino

Neus Català en Ravensbrück ¿y quién más?

Como homenaje a Neus Català, incorporamos un conjunto de datos de 8.263 personas españolas deportadas a campos de exterminio nazis a la base de datos centralizada de la Guerra Civil y el franquismo de ihr.world. Lo hacemos también porque aún hay personas como Lola que, tan solo hace un año, descubrió que su abuelo había … Seguir leyendo Neus Català en Ravensbrück ¿y quién más?

Mujeres condenadas a muerte con pena conmutada

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y del Día Internacional de los Datos Abiertos, el año pasado difundimos la exposición virtual Sumarísimos en Femenino e integramos el conjunto de datos Mujeres asesinadas en Aragón: Eva en los infiernos . Gracias al trabajo en equipo, la base de datos de ihr.world cuenta ya con … Seguir leyendo Mujeres condenadas a muerte con pena conmutada

Derechos Humanos en femenino: Datos y sumarísimos

Con motivo del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo hemos hecho dos esfuerzos para mejorar nuestros contenidos: Incorporamos en la base de datos de Innovation and Human Rights el primer conjunto de datos exclusivamente femenino: las mujeres asesinadas en Aragón, según la investigación del historiador Antonio Peiró, de la Universidad de Zaragoza, que … Seguir leyendo Derechos Humanos en femenino: Datos y sumarísimos

Sumarísimos en femenino

Las mujeres represaliadas en Catalunya en datos De los casi 70.000 sumarísimos de la llista de reparació jurídica de les víctimes del franquisme, que incluye registros desde 1937, 5.502 corresponden a mujeres. Son casi el ocho por ciento del total. Los procedimientos judiciales militares, conocidos popularmente como sumarísimos, fueron la única forma de justicia que … Seguir leyendo Sumarísimos en femenino