La base de datos es nuestro proyecto principal. Es buscable por nombre y apellido. Recopilamos y republicamos datos para facilitar el acceso a información sobre la Guerra Civil y el franquismo, especialmente de víctimas y personas represaliadas. Además, publicamos artículos sobre la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo. Nuestros objetivos son: promover el derecho de acceso a la información y a los archivos; difundir el trabajo de los archivos y la investigación historiográfica.
Conjuntos de datos
- Con la depuración de los maestros, superamos un millón de registrosSi lees este artículo y te resulta útil, considera la posibilidad de hacer una donación aquí para que podamos … Seguir leyendo Con la depuración de los maestros, superamos un millón de registros
- 485.136 causas militares abiertas contra presuntos «rojos»: el big data de la represiónDesde la asociación sin ánimo de lucro Innovation and Human Rights creemos que el acceso a la información es … Seguir leyendo 485.136 causas militares abiertas contra presuntos «rojos»: el big data de la represión
- Derechos Humanos, La Rioja y seguimos trabajandoNuestra base de datos se ha incrementado con un conjunto de datos muy especial: porque engloba todos los datos … Seguir leyendo Derechos Humanos, La Rioja y seguimos trabajando
Artículos recientes
- La farsa del proceso de Burgos de 1970El consejo de guerra a dieciséis presuntos miembros de ETA en Burgos en diciembre … Seguir leyendo La farsa del proceso de Burgos de 1970
- Barcelona: 800 días bajo las bombas10 de noviembre, martes – A las diez y cuarto de la noche cundió … Seguir leyendo Barcelona: 800 días bajo las bombas
- La duquesa defensora de la repúblicaDurante la Guerra Civil, la República Española recibió el apoyo de muchas personas en … Seguir leyendo La duquesa defensora de la república
Acceso a la información Aragón Archivos Base de datos Bombardeos Campos nazis Cataluña Depuración Dictadura de Franco Educación Exilio Guerra Civil Islas Baleares Justicia militar La Rioja Muerte o desaparición Mujeres Presentaciones Reclusión Reino Unido Reseña Segunda República Valle de los Caídos
Foto: Un grupo de mujeres en el Cementerio de Lleida, donde acudieron para reconocer a sus familiares muertos a causa de un bombardeo, por Agustí Centelles. Lleida, 3 noviembre 1937. Reproducida bajo licencia. ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, Centro Documental de la Memoria Histórica, ARCHIVO CENTELLES, FOTO 2806.