Archivo de la etiqueta: Dictadura de Franco

El hijo del apotalado, la Guerra Civil en Canarias

En la Feria del libro de La Laguna (Tenerife) se presentó la novela El hijo del apotalado, cuyo autor es Jorge Fonte. Lo ha publicado la editorial catalana Milenio. Se inspira en hechos reales de represión durante la Guerra Civil y la posguerra en la isla de El Hierro, y tiene como particularidad que sus … Seguir leyendo El hijo del apotalado, la Guerra Civil en Canarias

La documentación de los archivos: clave para investigar el Valle de los Caídos

Entrevista a la historiadora Queralt Solé. Por Eli Pachón, con la colaboración de Laura Cuesta y Concha Catalán Para celebrar el Día Internacional de los Archivos, publicamos una entrevista con Queralt Solé, doctora en Historia, profesora de la Universitat de Barcelona y autora de Els morts clandestins y otros textos sobre los traslados de restos … Seguir leyendo La documentación de los archivos: clave para investigar el Valle de los Caídos

El campo de concentración de San Pedro de Cardeña

Entre 1936 y 1947 se retuvo a casi medio millón de personas en 188 campos de concentración franquistas. El último de ellos, en Miranda de Ebro, se cerró finalmente en 1947 (Javier Rodrigo, Cautivos, 2005, p. 308). Uno de los campos más importantes ocupaba parte del antiguo monasterio de San Pedro de Cardeña, unos 10 … Seguir leyendo El campo de concentración de San Pedro de Cardeña

Hay una luz en Asturias: La huelga de los mineros asturianos de 1962

Hace sesenta años, en abril-mayo de 1962, una huelga en las cuencas mineras de Asturias, que se extendió a otros sectores de la economía española, supuso el mayor desafío a la dictadura franquista desde el final de la Guerra Civil. Conocida a menudo como la Huelga del Silencio por su carácter pacífico y no violento, … Seguir leyendo Hay una luz en Asturias: La huelga de los mineros asturianos de 1962

El Valle: para los Caídos en la cruzada… y otros

Texto: Concha Catalán / Laura Cuesta. Datos y mapas: Alejandro Zappala. Con la colaboración de Martin Virtel y Marta Martínez. Después de Las fosas del Valle de los Caídos municipio a municipio, seguimos con otro artículo relacionado con la inclusión en nuestra base de datos de más de 23.000 nombres de personas cuyos restos fueron … Seguir leyendo El Valle: para los Caídos en la cruzada… y otros

Las fosas del Valle de los Caídos municipio a municipio

Texto: Concha Catalán / Laura Cuesta. Datos y mapas: Alejandro Zappala. Con la colaboración de Martin Virtel y Marta Martínez. En 1958 se inició un macabro tráfico de cadáveres a lo largo y ancho de las carreteras españolas para trasladar en camiones los restos de personas muertas durante la Guerra Civil. El objetivo: llenar con … Seguir leyendo Las fosas del Valle de los Caídos municipio a municipio

Superamos el medio millón de consejos de guerra

Iniciamos el curso en que nuestra asociación celebrará cinco años de existencia incorporando nueve nuevos conjuntos de datos a la base de datos centralizada de la Guerra Civil y el franquismo, gracias a nuestro trabajo voluntario en equipo.  Entre ellos, por primera vez, hay datos inéditos, nunca antes publicados ni en papel ni online. Se … Seguir leyendo Superamos el medio millón de consejos de guerra

El silencio roto: Así sonaban las cárceles franquistas

Laura Cuesta / Núria Noguera (con la colaboración de Guillermo Nasarre) Hoy 21 de junio, para conmemorar el Día Europeo de la Música, publicamos un artículo dedicado al proyecto El Silencio Roto, de Elsa Calero-Carramolino. Este recoge las experiencias musicales en recintos de detención política (prisiones, hospitales penitenciarios y campos de concentración), durante la dictadura … Seguir leyendo El silencio roto: Así sonaban las cárceles franquistas