En The Right to Remember, Dick Edelstein explica la historia de nuestro proyecto desde los inicios en la prestigiosa publicación 3 Quarks Daily (20 septiembre 2021)
Concha Catalan presentó una comunicación en el Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Taller 28: Archivos, documentos y fuentes digitales de la Historia: Herramientas, métodos y técnicas de investigación (Córdoba, 9-11 septiembre 2021)
Nos mencionan cómo web favorita en Cómo buscar a tu abuelo, por Eva Méndez en El Salto diario (15 agosto 2021)
En el artículo Stalking Truth del Dublin Review of Books, Dick Edelstein nos menciona como organización que facilita acceso público a datos de la Guerra Civil. (abril 2021)
Formamos parte de Eticas Civic Tech Lab: espacio de trabajo, encuentro y reunión para organizaciones e iniciativas que trabajan en tecnologías cívicas y responsables. Su objetivo es promover los valores y las prácticas de la tecnología ética y cívica. (11 marzo 2021)
Baalberit número 13. Revista del Master en Archivística de la Universidad Carlos III. Entrevista a Concha Catalan y Eli Pachón, por Daniel Bustillo (enero 2021)
Martin Virtel participó en Laboratori d’Arxius Municipals (LAM2020) “De la digitalización al servicio digital” con la ponencia Más allá de la digitalización: visualización de datos. (20 Noviembre 2020)
La presentación Más allá de la digitalización: visualización de datos. de Martin Virtel en el Laboratori d’Arxius Municipals (LAM2020) está disponible aquí. (20 Noviembre 2020)
SmartCity World Congress- Iniciativa OpenData Barcelona Crónica: especial Drinks&Data Impacte Social Open Data. Base de dades d’IHR: Projecte seleccionat per Iniciativa OpenData Barcelona Lourdes Muñoz Lourdes Muñoz(14 noviembre 2018)
Mi Ciudad Real Guerra, represión y bases de datos Isidro Sánchez Isidro Sánchez(28 octubre 2018)
Universidad Carlos III, Madrid Coloquio Internacional ‘Pasados traumáticos. Historia y Memoria colectiva en la Sociedad Digital’. Participación en la mesa redonda Los agentes sociales: la aportación de las instituciones públicas y fundaciones a la sociedad digital. Video Concha Catalan Concha Catalan(26 octubre 2018)
Universidad Carlos III, Madrid Coloquio Internacional ‘Pasados traumáticos. Historia y Memoria colectiva en la Sociedad Digital’. Participación en la mesa redonda Los agentes sociales: la aportación de las instituciones públicas y fundaciones a la sociedad digital. Programa Concha Catalan Concha Catalan(26 octubre 2018)
Xarxanet Notícies 654.000 registres de víctimes de la Guerra Civil i franquisme en una única base centralitzada Laura Morral Laura Morral(25 octubre 2018)
FlossBcn, Barcelona Digital Cities, Digital Freedom – Participación en la Bienal de Pensament Barcelona – Data opening: Open data for Historic preservation Concha Catalan Concha Catalan(18 octubre 2018)
Universitat Rovira i Virgili, Tortosa Presentación de una comunicación sobre la base de datos de IHR en el Congreso de la Batalla de l’Ebre, organizado por la Universitat Rovira i Virgili Concha Catalan Concha Catalan(30 septiembre 2018)
eldiario.es Estos son los otros muertos del Valle de los Caídos Juanmi Baquero Juanmi Baquero(1 septiembre 2018)
Hirikilabs, Tabakalera, Donostia Presentación de IHR en Jornada Transparencia de Montera34 en Hirikilabs [minuto 1:24 a 1:42] Concha Catalan Concha Catalan(11 julio 2018)
m21radio.es , Madrid El reino de Frida – Programa de M21radio.es [minuto 44] Sara Calvo Sara Calvo(24 abril 2018)
MediaLab Prado, Madrid Presentación Jornadas Periodismo Datos 2018 en MediaLab Prado Madrid [minuto 24] Concha Catalan Concha Catalan(21 abril 2018)
VI Jornadas de Periodismo de Datos y Datos Abiertos 2018 – Presentación del proyecto ihr.world MediaLab Prado, Madrid
El Periódico Open Data Day: historias con datos abiertos para generar impacto social Júlia Alsina Júlia Alsina(13 marzo 2018)
Dia Internacional de los Datos Abiertos, Barcelona Barcelona Iniciativa OpenData – Presentación Base de datos Guerra Civil y Franquismo como ejemplo de reutilización de datos abiertos Concha Catalan Concha Catalan(3 marzo 2018)
Revista Sàpiens Creen una base de dades amb víctimes del franquisme Idoia Capuz Idoia Capuz(1 enero 2018)
Periodistas en español Víctimas de la Guerra Civil y el franquismo contarán con base de datos centralizada Concha Catalán Concha Catalan(21 diciembre 2017)
Radio France International Victimes au singulier [minuto 9:30] Leticia Ferina Leticia Ferina(19 Diciembre 2017)
Butlletí Associació Arxivers Base de dades centralitzada de víctimes de la Guerra Civil i el franquisme Concha Catalán Concha Catalan(19 Diciembre 2017)
Generalitat de Catalunya. Govern Obert La Asociación Innovación y Derechos Humanos publica una base de datos centralizada de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo (15 Diciembre 2017)
Nació Digital Una base de dades centralitza més de 200.000 registres de víctimes de la Guerra Civil i el franquisme Karma Peiró Karma Peiró(26 Noviembre 2017)
Human Rights Council (United Nations) Participación en el Informe del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias. Working Group on Enforced or Involuntary Disappearances (7 Septiembre 2017)
Núvol Del monument al document: posem fi a la guerra de memòries? Vicenç Ruiz Vicenç Ruiz(18 Noviembre 2016)
Nació Digital «Open data» per esclarir el nombre de víctimes del franquisme Sergi Santiago Sergi Santiago(14 Noviembre 2016)